Dolor en rodillas y pies que no debes ignorar

El dolor en rodillas y pies es común en personas activas. Descubre qué es el síndrome patelofemoral y la fascitis plantar, sus causas y cómo Rehabi puede ayudarte a tratarlos con fisioterapia especializada.

Laser Physical Therapy. Physical Therapist Treating Senior Woman’s Foot in a Clinic

¿Por qué me duelen las rodillas y los pies?

El dolor en rodillas y pies es un problema frecuente tanto en personas activas como en aquellas que pasan mucho tiempo de pie o tienen alteraciones biomecánicas. Dos de las causas más comunes son el síndrome patelofemoral y la fascitis plantar, condiciones que pueden limitar tu movilidad si no se tratan correctamente.

Muchas veces, las personas intentan aliviar el dolor con plantillas, masajes o ejercicios sin una evaluación médica. Sin embargo, el primer paso siempre debe ser acudir a un médico especialista en rehabilitación, quien identificará la causa exacta del dolor y determinará el mejor tratamiento. En Rehabi, contamos con médicos especialistas en rehabilitación y fisioterapeutas certificados que trabajan en conjunto para garantizar una recuperación efectiva.

Te explicamos qué es el síndrome patelofemoral y ¿Por qué duele la rodilla?

Cuando el dolor se localiza en la parte frontal de la rodilla, justo detrás de la rótula, es probable que se trate de síndrome patelofemoral, una condición frecuente en corredores, ciclistas y personas que llevan a cabo actividades de alto impacto.

Síntomas del síndrome patelofemoral

✔ Dolor en la parte anterior de la rodilla, especialmente al subir o bajar escaleras.
✔ Molestia al permanecer mucho tiempo sentado, como en viajes largos.
✔ Sensación de fricción o chasquidos al flexionar la rodilla.

Posibles causas

🔹 Sobrecarga en la articulación de la rodilla.
🔹 Desalineación de la rótula.
🔹 Debilidad en los músculos del muslo y la cadera.

Si el dolor es persistente y no se atiende a tiempo, el cartílago detrás de la rótula puede desgastarse progresivamente, aumentando el riesgo de condromalacia rotuliana y lesiones más graves.

La fascitis plantar es una de las principales causas de dolor en el talón

Si sientes un dolor punzante en la planta del pie al dar los primeros pasos del día, es posible que tengas fascitis plantar. Esta lesión ocurre cuando la fascia plantar, el tejido que conecta el talón con los dedos del pie, se inflama debido a una sobrecarga o mala alineación del pie.

Síntomas de la fascitis plantar

✔ Dolor intenso en el talón al levantarte por la mañana.
✔ Sensación de ardor o rigidez en la planta del pie.
✔ Aumento del dolor después de largos períodos de pie o caminando.

Factores de riesgo

🔹 Uso de calzado inadecuado sin soporte adecuado.
🔹 Pie plano o arco plantar muy alto.
🔹 Actividades de alto impacto como correr o saltar.

En casos avanzados, la inflamación puede volverse crónica, afectando la capacidad de caminar y generando problemas en tobillos, rodillas y cadera.

A physical therapist applies laser therapy to a patients ankle to reduce inflammation and promote healing. The focused light treatment is aimed at accelerating recovery from injury

¿Cómo tratar estas lesiones en Rehabi?

Antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental que un médico rehabilitador realice una evaluación integral para determinar la gravedad de la lesión y el enfoque terapéutico más adecuado.

En Rehabi, contamos con un equipo especializado que combina medicina de rehabilitación, fisioterapia avanzada y aparatología de última generación para brindarte el mejor tratamiento.

Plan de tratamiento personalizado

🔹 Consulta con médico especialista en rehabilitación: Diagnóstico preciso mediante exploración clínica y, si es necesario, estudios de imagen.
🔹 Terapia manual y ejercicios correctivos: Movilización articular y fortalecimiento muscular adaptado a cada paciente.
🔹 Uso de aparatología avanzada:
Ultrasonido terapéutico para reducir inflamación y mejorar la regeneración de tejidos.
Electroterapia para aliviar el dolor y mejorar la función muscular.
Terapia con ondas de choque en casos crónicos de fascitis plantar.

Nuestro objetivo no es solo aliviar el dolor, sino restaurar la funcionalidad de la articulación o del pie, asegurando una recuperación completa y evitando recaídas.

¿Cuándo acudir a Rehabi?

Si presentas cualquiera de estos síntomas, es momento de agendar una cita:

✔ Dolor persistente en rodillas o pies que no mejora con reposo.
✔ Inflamación recurrente después de realizar actividad física.
✔ Dificultad para caminar o subir escaleras sin molestias.

En Rehabi, nuestro equipo de especialistas en rehabilitación y fisioterapia diseñará un tratamiento específico para ti, con tecnología avanzada y técnicas basadas en evidencia científica.

No dejes que el dolor limite tu vida, agenda una consulta con nosotros y recupérate de forma segura y efectiva.

Fuentes:

Dye, S. F. (2005). The pathophysiology of patellofemoral pain: A tissue homeostasis perspective. Clinical Orthopaedics and Related Research, 436, 100-110.

Riddle, D. L., Pulisic, M., Pidcoe, P., & Johnson, R. E. (2003). Risk factors for Plantar fasciitis: a matched case-control study. The Journal of bone and joint surgery. American volume85(5), 872–877. https://doi.org/10.2106/00004623-200305000-00015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *